
Equidad social e inclusión
Transformando vidas a través de la educación

Estas becas cubren de forma completa los principales aspectos de la vida universitaria: matrícula, pensiones, alimentación, vivienda, transporte, materiales educativos y acompañamiento académico y emocional. Además, incluyen un curso de nivelación para facilitar la transición al entorno universitario y fortalecer las bases para el éxito académico.
Cada beca es una inversión transformadora. Abre camino a jóvenes que, con esfuerzo y compromiso, se convierten en profesionales con alto sentido ético y vocación de servicio. Al cambiar su futuro, también impactamos el de sus familias, comunidades y el país entero. Apoyar una beca no es solo apoyar a un estudiante: es apostar por un Perú más justo, inclusivo y con más oportunidades para todos.

¿Qué les ofrecemos a los becarios?
- Pago de la matrícula
- Pago de pensiones
- Curso de nivelación
- Alimentación
- Vivienda y transporte
- Materiales educativos
- Acompañamiento académico
- Acompañamiento emocional
¿Por qué lo hacemos?
En un país altamente desigual, las becas son un modo eficaz de crear oportunidades y disminuir las brechas de acceso a la educación superior.1
En el Perú el 10.8% de la población cuenta con estudios universitarios completos. La diferencia entre el acceso y culminación de carreras profesionales universitarias entre zonas urbanas y rurales de nuestro país es impactante. El 12.8% de pobladores de zonas urbanas concluye sus estudios universitarios en contraste con un 1.8% de zonas rurales.
¿Cuál es nuestro grupo de impacto?
Jóvenes de zonas urbano-marginales o rurales del Perú en situación de pobreza y pobreza extrema.
1. III Informe bienal sobre la realidad universitaria en el Perú. SUNEDU 2021
¿Qué les ofrecemos a los becarios?
- Pago de la matrícula
- Pago de pensiones
- Curso de nivelación
- Alimentación
- Vivienda y transporte
- Materiales educativos
- Acompañamiento académico
- Acompañamiento emocional
¿Por qué lo hacemos?
En un país altamente desigual, las becas son un modo eficaz de crear oportunidades y disminuir las brechas de acceso a la educación superior.
En el Perú el 10.8% de la población cuenta con estudios universitarios completos. La diferencia entre el acceso y culminación de carreras profesionales universitarias entre zonas urbanas y rurales de nuestro país es impactante. El 12.8% de pobladores de zonas urbanas concluye sus estudios universitarios en contraste con un 1.8% de zonas rurales.
¿Cuál es nuestro grupo de impacto?
Jóvenes de zonas urbano-marginales o rurales del Perú en situación de pobreza y pobreza extrema.
1. III Informe bienal sobre la realidad universitaria en el Perú. SUNEDU 2021

Invierte en el talento de jóvenes peruanos y transforma vidas
